
Empresas certificadas 2019 - 2020
Abbvie S.A.S.

En sus 6 años de permanencia en Colombia, Abbvie ha trabajado en la creación de estrategias que permitan la alineación de las diferentes áreas de la organización para promover la innovación de la compañía en el sector farmacéutico. Estos esfuerzos se han visto reflejados en el ahorro y la diferenciación de su propuesta de valor.
Accenture Ltda.

Pertenecer al sector de consultoría y tecnología, ha impulsado a Accenture para convertirse en un representante global, gracias a una búsqueda incansable por generar una cultura con espacios que permitan despertar las nuevas ideas. Esto lo han logrado a través de un liderazgo ejemplar y equipos de trabajo comprometidos.
Accuro S.A.S.

En sus 15 años de operación en Colombia, Accuro ha aunado sus esfuerzos no solo para destacarse en el mercado de bienes inmobiliarios, sino también para garantizar la permanencia de sus colaboradores. Es por ello que la búsqueda de canales de comunicación efectivos es prioritaria para la organización, permitiéndole así dinamizar procesos y obtener soluciones innovadoras.
Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. - Entidad Cooperativa

Aseguradora Solidaria creó, hace 5 años, la competencia “Somos Innovadores” en el proceso Evaluación por competencias 360, que es medible anualmente a todos los colaboradores, con el fin de realizar programas que permitan aumentar el nivel de competitividad. Esta estrategia ha sido tan efectiva que, a mediano plazo, la compañía integrará la innovación como una palanca en su estrategia corporativa.
Astrazeneca Colombia S.A.S.

El sector farmacéutico está en constante innovación debido a las innumerables investigaciones en torno a la salud y AstraZeneca, como organización perteneciente a esta industria, no es la excepción. Día a día la organización se enfrenta al cambio dejando atrás los métodos tradicionales y favoreciendo la consecución de resultados concretos.
BIO D S.A.S.

Bio D se ha preocupado por lograr que todos sus colaboradores vean la innovación como una necesidad diaria, siendo esto fundamental para el crecimiento del negocio. Así mismo, resaltan la importancia de tener líderes excepcionales que se encarguen de ejecutar planes estratégicos que sean disruptivos frente a las formas de comunicar, reconocer y efectuar las diferentes labores.
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

Para la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia fundada en 1904, su tradicionalismo se convirtió en su mayor reto, sin embargo, a partir de la transformación de su cultura y apoyándose en el liderazgo y el trabajo colaborativo, lograron encontrar soluciones a desafíos compartidos. Hoy, se atreven a pensar diferente y a proponer nuevas maneras de hacer las cosas.
Cámara de Comercio de Pereira

"La resistencia no debe ser un obstáculo, sino un motor para transformar", esta frase describe el esfuerzo de la Cámara de Comercio de Pereira para convertirse en una organización con una Cultura Innovadora Ejemplar. Este logro, ha permitido a la entidad sortear de manera eficiente, los diferentes retos que cada día antepone el mundo globalizado de hoy.
Celsia S.A. E.S.P. (Colombia)

Desde hace 5 años, Celsia decidió adoptar la innovación como un estilo de trabajo apoyado por los líderes de la organización, empezando por el CEO y la Junta Directiva, como dinamizadores fundamentales en este proceso. El objetivo era encontrar la respuesta frente a ¿cómo ser una organización más dinámica? y luego de un camino lleno de retos, hoy pueden decir que son un referente en el sector energético.
Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. –Telefónica Movistar-

Una estrategia basada en la diversidad de personal y en las formas de trabajar, han sido la base para que Telefónica impulse a sus colaboradores hacia el pensamiento creativo y les permita desarrollar ideas más innovadoras. Cada una de estas iniciativas se ha hecho evidente no sólo a nivel de cultura organizacional, sino también a través de la mejora de sus productos.
Computadores para Educar

Computadores para Educar lleva 19 años trabajando para fomentar la calidad de educación bajo un modelo sostenible y esto solo habría sido posible gracias al compromiso de sus colaboradores. Por ello, han trabajado minuciosamente para descubrir las capacidades de cada uno de ellos y así aprovecharlas para apalancarlas desde la innovación.
Construcciones El Cóndor S.A.

El sector de infraestructura ha tenido que reinventarse para ser un aliado estratégico del Estado en el desarrollo del país y por ello, contar con una cultura que promueve la innovación facilita el camino al afrontar nuevos retos. Esta premisa, sumada al hecho de contar con colaboradores que no le temen a generar ideas, ha permitido a Construcciones el Cóndor ser líderes en el sector.
Constructora Conconcreto S.A.

Encontrar nuevas formas de ejecutar los procesos; involucrar a todos los colaboradores de la organización; y generar impacto en las personas para mantener el interés por innovar, son los tres pilares en los que Constructora Conconcreto ha trabajado para sembrar una Cultura Innovadora Ejemplar y enlazarla a los objetivos corporativos para cumplir su promesa de valor.
Corporación Universidad de la Costa CUC

Para la Universidad de la Costa la diversidad de conocimientos, edad y rango generacional que aportan diferentes miradas a los retos organizacionales, les han permitido fortalecer la sensibilidad de los colaboradores de la institución sobre el enorme potencial que tienen para llegar a ser un referente de primer orden de la innovación en la región Caribe y en el país.
Dow Química de Colombia S.A.

Desde el punto de vista de Dow Química, la rápida adaptabilidad de los colaboradores frente a los cambios ha permitido que la innovación sea acogida en todas las funciones y se preste para la exploración a nuevas ideas, negocios y proyectos. También, tener una cultura de innovación en el ADN de la organización ha abierto la posibilidad para desarrollar soluciones esenciales para el progreso humano.
Equión Energía Limited

Convencidos de que una cultura innovadora es un elemento fundamental para el crecimiento organizacional, Equión decidió convertirla en uno de sus valores primarios: Innovación y Excelencia. Esta estrategia está apalancada en diversos frentes, desde un sólido modelo de liderazgo, hasta la implementación de una cultura con los principios necesarios para alcanzar tal propósito.
Estrategias Móviles S.A.S. –Aldeamo-

Para Aldeamo, innovar significa estar siempre a la vanguardia probando nuevas tecnologías, arriesgándose a lanzar proyectos novedosos, observando desde otras perspectivas y preocupándose por generar valor para sus clientes, y los clientes de sus clientes. Ser una Cultura Innovadora Ejemplar les ha permitido reinventarse constantemente cambiando su enfoque para adaptarse a las nuevas realidades.
Fiduciaria La Previsora S.A. –Fiduprevisora S.A.-

Fiduprevisora cree firmemente que la inversión en tecnología mejorará la organización de los proyectos y les permitirá lograr victorias tempranas. Una de ellas, es el cambio en la aproximación que se tiene con los clientes, pues no solo se tiene un interés por sus negocios, sino que también se les ofrece lo que realmente les aporta valor.
Fondo Nacional de Garantías S.A. –FNG-

La estrategia del Fondo Nacional de Garantías para fomentar la innovación dentro de su cultura organizacional es crear iniciativas y proyectos que pongan en práctica el desarrollo de técnicas de innovación. Esto permite, que sus colaboradores generen ideas que día a día mejoren sus procesos y se apropien así, de sus funciones y objetivos dentro de la organización.
Industrias Haceb S.A.

El reto principal que ha tenido Industrias Haceb es lograr que sus colaboradores reconozca que la innovación no es "inventarse la rueda", sino que está presente en cada una de las labores que ejecutan a diario. Es por ello que, orientar el mindset hacia la construcción de una cultura basada en la innovación; en donde la agilidad, la simpleza, la redarquía, la flexibilidad, el trabajo colaborativo y centrado en el consumidor sean su prioridad; han sido el catalizador para que Haceb, con 79 años, siga siendo el líder número uno de línea blanca en los hogares del país.
Madecentro Colombia S.A.S.

Uno de los principales retos de Madecentro, ha sido el inculcar, en su organización y sus colaboradores, que la innovación se construye en las actividades diarias, en el momento que se decide solucionar una necesidad de una manera diferente y efectiva. Igualmente, consideran que la innovación no solo es el realizar productos diferentes y novedosos, si no que se puede ejecutar desde cualquier espacio de trabajo sin importar qué tan operativo sea.
Marketing Personal S.A.

En Marketing Personal, están convencidos de que todos sus colaboradores deben adquirir capacidades para enfocar sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones efectivas que permitan transformar el entorno de una forma creativa. Esto ha impactado en la disminución del tiempo de entrega de pedidos y el aumento en la confiabilidad de los productos.
Monómeros Colombo Venezolanos S.A.

El camino de la innovación para Monómeros Colombo Venezolanos, tiene su norte en la medida que se va aprovechando el máximo potencial de sus colaboradores para que, mediante sus ideas, se fortalezca y amplíe su propuesta de valor. Esto es evidente tanto en la optimización de tiempos como en la mejora de productos y procesos con el fin de proyectarse hacia nuevas iniciativas.
Novartis de Colombia S.A.

Trabajar de manera colaborativa y generar nuevas formas de trabajo para salir de los esquemas tradicionales, han sido el gran reto para la transformación hacia una cultura organizacional basada en la innovación de Novartis. Esto, no solo impulsa la generación de ideas creativas, sino que también crea mecanismos para que el desarrollo de esas ideas sean reales, tangibles y sostenibles en el tiempo.
Productos Roche S.A.

Para Productos Roche, transformar el Mindset de sus colaboradores hacia el empoderamiento y la autonomía para una toma de decisiones más ágil y efectiva, ha sido el mayor reto. No obstante, esto ha generado que los diferentes stakeholders se vean permeados, de manera positiva, por las nuevas ideas al recibir soluciones más eficaces a sus necesidades.
Redeban S.A.

En sus más de 19 años de operación en Colombia, Redeban ha asumido el reto transformar la industria de pagos electrónicos en Colombia, para ello declaró como lineamientos estratégicos: cobertura, servicio, eficiencia e innovación. Producto de lo anterior, se ha desarrollado un proceso de transformación cultural para desarrollar la innovación y que sea vivido por cada uno de sus colaboradores. Entre otros aspectos, Redeban ha evolucionado sus competencias organizacionales, estructura organizacional y espacios que fomenten la innovación. Gracias a esto, Redeban ha desarrollado proyectos estratégicos que la llevarán a continuar siendo la Red #1 en Colombia.
SAP Colombia S.A.S.

Aunque ser parte del sector tecnológico ha permitido que los servicios de SAP estén en constante renovación y tendencia, la velocidad en la que avanza la transformación digital, ralentiza el proceso de preparación para incorporar estos nuevos cambios, sin embargo, la compañía ha sabido superar estos retos comprometiéndose con las ideas e iniciativas de sus colaboradores. Igualmente, la diversidad e inclusión han sido un pilar fundamental en los objetivos de la organización que se proyectan para estar alineados con planes que incorporen la innovación.
Team Foods Colombia S.A.

Trabajar en una cultura organizacional que genere comodidad ante el riesgo y capitalice los errores como procesos de aprendizaje, ha permitido que Team Foods Colombia esté en un constante proceso de reinvención, asegurando así que cada uno de sus nueve negocios generen un valor que los diferencie de su competencia.